Un triste dolor sacude a La República Dominicana, la cual se encuentra sumida en el luto tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo la madrugada del martes 8 de abril, un incidente que ha cobrado la vida de más de 200 personas y ha dejado a otras 190 heridas.
El gobierno ha declarado tres días adicionales de duelo nacional, del 11 al 13 de abril, ordenando que la bandera nacional ondee a media asta en todos los edificios públicos y recintos militares en señal de respeto a las víctimas.
El suceso, ocurrido durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, ha sido catalogado por las autoridades como la mayor tragedia en el país en años recientes. Los equipos de rescate concluyeron sus labores el jueves, después de tres días de búsqueda incesante entre los escombros de zinc, concreto y acero que quedaron tras el colapso.
Más de 300 socorristas, respaldados por grúas, martillos hidráulicos y unidades caninas especializadas en la búsqueda de personas, participaron en la compleja tarea de remoción de escombros. Las imágenes aéreas del lugar muestran la magnitud de la devastación, con un enorme vacío donde antes se alzaba el techo del centro nocturno.
Frente al Instituto Nacional de Patología Forense, familiares y amigos de las víctimas se congregaron durante días en angustiosa espera de noticias. Una lista improvisada con los nombres de los fallecidos fue exhibida en una lona, sirviendo como un crudo recordatorio de la magnitud de la pérdida.
El ministro de Salud Pública, Victor Atallah, aseguró que el Instituto de Medicina Legal está trabajando a su máxima capacidad para identificar los restos. “No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta. Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover”, afirmó.
El gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, oficializó la extensión del duelo nacional mediante un decreto. El mandatario acompañó el funeral del merenguero Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde se instaló una capilla ardiente. El gesto simbolizó el profundo pesar que embarga a la nación y el reconocimiento a la trayectoria del artista, una figura emblemática de la cultura dominicana.
Familiares y seguidores soltaron globos blancos en señal de homenaje fuera del recinto, mientras sobre el ataúd reposaban las banderas de la República Dominicana y Venezuela, país donde Pérez también gozó de gran popularidad.
Durante el homenaje, Zulinka Pérez, hija del merenguero, interpretó fragmentos de sus canciones, emocionando a los presentes. Canciones tan emblemáticas como “Volveré” resonaron con especial significado, llenando de nostalgia y añoranza el ambiente.
Paralelamente, en la localidad de Haina, se realizó un funeral colectivo donde se velaron al menos una veintena de cuerpos en ataúdes alineados, permitiendo a numerosas familias despedirse juntas de sus seres queridos. La escena, cargada de dolor y resignación, reflejó el impacto colectivo de la tragedia en la comunidad.
Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, anunció el fin de la fase de rescate y el inicio de una nueva etapa centrada en la investigación de los hechos. “Las brigadas que trabajaron descansarán por primera vez y comenzarán a compartir la tristeza colectiva.
Ahora toca entender y explicar lo que pasó, sin caer en juicios apresurados”, declaró Figueroa, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente.
Figueroa añadió: “Debemos aceptar que todos somos víctimas de esta tragedia: quienes la vivieron, quienes perdieron a alguien, quienes todavía sufren en los hospitales, quienes hoy la sienten como propia desde la distancia. Y también nosotros, como Estado, como gobierno, como dominicanos”.
El gobierno ha ordenado la conformación de un equipo técnico, integrado por expertos nacionales e internacionales, para investigar las causas del derrumbe. “Ese estudio técnico se hará con total apertura”, aseguró Figueroa, buscando garantizar la transparencia del proceso.
Hasta el momento, el gobierno ha evitado adelantar hipótesis sobre las causas del siniestro, subrayando la importancia de esperar las conclusiones verificadas del estudio técnico. La comunidad dominicana y el mundo entero esperan respuestas que permitan esclarecer este trágico suceso y prevenir futuras tragedias similares.
La investigación buscará determinar si hubo fallas estructurales en la construcción, incumplimiento de normas de seguridad, o cualquier otra circunstancia que contribuyó al colapso.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario