El incidente se originó por la explosión de un camión cisterna que transportaba etanol este domingo, resultando en un incendio de grandes proporciones que afectó a más de veinte vehículos y dejó a cinco personas con quemaduras de diversa consideración.
El siniestro tuvo lugar aproximadamente a las 13:37 horas, en el kilómetro 233,7 de la BR-101, en dirección a Curitiba, cerca de la conocida zona de Morro dos Cavalos. Según los informes preliminares, el camión cisterna volcó, y poco después la carga de etanol explotó, desencadenando una conflagración que rápidamente se extendió a los vehículos que circulaban cerca.
Las llamas alcanzaron una gran altura, y la densa columna de humo negro fue visible desde varios kilómetros a la redonda, generando alarma entre los conductores y los residentes de la zona.
Los equipos de emergencia, incluyendo el Cuerpo de Bomberos de Santa Catarina, la Policía Federal de Carreteras (PRF) y personal de la concesionaria Arteris Litoral Sul, se desplazaron rápidamente al lugar del accidente.
Los bomberos trabajaron arduamente para controlar el incendio y evitar que se propagara aún más, mientras que la PRF se encargó de asegurar el área y desviar el tráfico. El personal de Arteris Litoral Sul colaboró en las labores de rescate y en la coordinación de la respuesta de emergencia.
Las cinco personas que sufrieron quemaduras fueron atendidas de inmediato por los equipos médicos presentes en el lugar y posteriormente trasladadas a hospitales de la región, la gravedad de sus heridas varía, pero todas recibieron atención especializada para tratar las quemaduras y otras lesiones que pudieran haber sufrido a causa de la explosión y el incendio.
No se han ofrecido detalles concretos sobre su identidad o estado actual, pero las autoridades han asegurado que se está haciendo todo lo posible para garantizar su recuperación.
El impacto del accidente sobre el tráfico ha sido considerable. La BR-101 permanece cerrada en ambos sentidos, y se han generado extensas filas de vehículos que se extienden por varios kilómetros. Las autoridades han recomendado a los conductores evitar la zona y buscar rutas alternativas, aunque la congestión también afecta a las vías secundarias.
No se ha proporcionado una estimación precisa de cuándo se espera que la carretera sea reabierta, ya que aún deben completarse las labores de extinción del fuego, remoción de los vehículos dañados y evaluación de los daños a la infraestructura vial.
Las causas del vuelco del camión cisterna aún están siendo investigadas, la Policía Federal de Carreteras ha iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente y establecer si hubo algún fallo mecánico, error humano o factor externo que contribuyera al mismo.
Se espera que las investigaciones permitan esclarecer lo sucedido y prevenir futuros incidentes similares.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario