lunes, 7 de abril de 2025

" Que pasa con los asteroides podrían llegar a la tierra " La NASA está monitoreando ocho asteroides que podrían representar una amenaza de colisión con la Tierra.

Para ser clasificados como potencialmente peligrosos, los asteroides deben tener más de 140 metros de diámetro y acercarse a menos de 7,5 millones de kilómetros del planeta. 

Entre los asteroides vigilados se encuentran Bennu, que tiene una probabilidad de colisión en el siglo 22, y Apophis, que se descartó como amenaza tras nuevas evaluaciones, otros asteroides como 2024 YR4 y 1950 DA, también presentan diferentes niveles de riesgo, aunque son considerados de baja probabilidad. 

La NASA considera esencial el monitoreo constante, ya que un impacto significativo podría tener efectos catastróficos. Además, se están desarrollando estrategias para desviar peligros potenciales, como colisiones cinéticas y desvíos gravitacionales, para proteger a la Tierra.

Algunos con posibilidades de impacto en el futuro, aunque la mayoría presentan una probabilidad baja o nula.  Se están desarrollando métodos para desviar o destruir asteroides que representen una amenaza real.

La NASA monitorea constantemente asteroides que cumplen criterios de "potencialmente peligrosos" (más de 140 metros de diámetro y acercamiento a menos de 7.5 millones de kilómetros de la Tierra), el impacto de un asteroide grande podría tener consecuencias catastróficas, similares a la extinción de los dinosaurios.

Se están desarrollando métodos para desviar o destruir asteroides, como el impacto cinético y el desvio gravitacional, con la misión DART como ejemplo exitoso, el monitoreo continuo es esencial para la prevención de impactos de asteroides.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) mantiene una vigilancia constante sobre numerosos objetos astronómicos, con especial atención en aquellos catalogados como potencialmente peligrosos para nuestro planeta, cada uno con diferentes probabilidades de colisión y plazos que abarcan desde el siglo XXII hasta el año 2880.  

Si bien algunos, como Apophis, inicialmente fueron considerados una amenaza significativa, posteriores análisis descartaron la posibilidad de impacto, otros como Bennu presentan una probabilidad de colisión, aunque remota, en el futuro lejano.

La importancia del monitoreo radica en la potencial devastación que un impacto de asteroide de gran tamaño podría causar.  El ejemplo de la extinción de los dinosaurios sirve como recordatorio de las consecuencias catastróficas que un evento de este tipo puede generar.  

Por esta razón, la NASA y la comunidad científica internacional están desarrollando y probando diversas estrategias para la mitigación de riesgos, incluyendo técnicas de desvío de trayectoria a través de impacto cinético o desvío gravitacional.

La misión DART, que demostró con éxito la capacidad de alterar la trayectoria de un asteroide pequeño, representa un avance crucial en la defensa planetaria.  

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

" Felicitaciones por el rescate señores " La Prefectura de Carmelo protagonizó un emotivo rescate el pasado viernes, salvando a una perra de raza ovejera que se encontraba en apuros en las rocas del arroyo Las Vacas.

E l incidente, que tuvo lugar en las cercanías del antiguo Astillero Marcopel, movilizó a los efectivos de la Prefectura, quienes actuaron c...