La peculiaridad del caso radica en que la droga estaba destinada al circuito legal de venta en farmacias, un sistema implementado en Uruguay para regular el acceso al cannabis.
Tuvo lugar el pasado 31 de marzo, generando una ola de interrogantes sobre la seguridad de las operaciones de cultivo y distribución de cannabis legal en el país.
Según los informes preliminares, los delincuentes lograron acceder a la plantación tras romper el cerco perimetral, sustrayendo la marihuana que se encontraba almacenada en varios cajones, lista para su procesamiento y posterior distribución a las farmacias autorizadas.
La empresa privada responsable de la producción ha reforzado las medidas de seguridad en el predio, incrementando el servicio 222, un protocolo de seguridad contratado para la protección de este tipo de instalaciones.
La investigación está siendo liderada por la fiscalía de Libertad, que ha encomendado a la Policía Científica la tarea de analizar recientes incautaciones en la zona para determinar si existe alguna conexión entre estos operativos y el robo de la marihuana.
Una de las líneas de investigación se centra en determinar si el robo fue un acto planificado por individuos con conocimiento del valor y destino de la droga, o si se trató de un oportunismo delictivo sin mayor planificación.
La marihuana robada, según fuentes policiales, corresponde a la variedad con mayor concentración de THC (tetrahidrocannabinol), el principal componente psicoactivo del cannabis, esta característica la convierte en un producto especialmente valioso en el mercado legal, donde se vende a un precio de $600 pesos uruguayos por cada 5 gramos.
El elevado valor de la droga robada, estimado en $16 millones de pesos.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario