La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado un hito científico que ha resonado globalmente: la resurrección del lobo terrible (Dire Wolf), una especie canina prehistórica inmortalizada en la popular serie de HBO " Game of Thrones ".
Este anuncio marca lo que la compañía afirma ser el primer caso de desextinción animal exitosa en el mundo, reabriendo debates éticos y científicos sobre el futuro de la biotecnología y la conservación de la vida silvestre.
Colossal Biosciences, conocida por sus ambiciosos proyectos de ingeniería genética, explica que el proceso se basó en la extracción de ADN antiguo de dos fósiles de lobo terrible. Este material genético fue luego comparado y complementado con el código genético del lobo gris, el pariente vivo más cercano de la especie extinta. Mediante técnicas de edición genética de vanguardia, la empresa realizó alrededor de 20 modificaciones precisas en el genoma del lobo gris para acercarlo al perfil genético del lobo terrible.
El resultado de esta investigación ha sido, según la empresa, el nacimiento de tres cachorros de lobo terrible. Dos machos adolescentes, nombrados Rómulo y Remo, en alusión a la mitología romana, y una hembra cachorro bautizada como Khaleesi, un claro guiño al personaje icónico de "Game of Thrones ".
Los animales, que se encuentran en buen estado de salud, están siendo criados en una reserva natural de más de 800 hectáreas, cuya ubicación se mantiene en secreto por razones de seguridad y protección de los animales. Se espera que, en la edad adulta, alcancen un peso considerablemente mayor que el de los lobos grises comunes, oscilando entre los 59 y 68 kilogramos.
Ben Lamm, CEO y cofundador de Colossal Biosciences, expresó gran entusiasmo ante el logro, afirmando: \"Nuestro equipo ha tomado ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, y a partir de eso, creamos cachorros de lobo terrible sanos.
Se ha dicho que 'cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia'. Hoy, nuestro equipo se complace en revelar parte de la magia en la que está trabajando y su impacto más amplio en la conservación”.
Más allá de la conexión con la fantasía y la cultura popular, es importante destacar que los lobos terribles fueron animales reales que habitaron América del Norte y del Sur durante el Pleistoceno. Su extinción, hace aproximadamente 10.000 años, se atribuye comúnmente al declive y desaparición de los grandes herbívoros que constituían su principal fuente de alimento.
Los registros fósiles de estos lobos son abundantes, siendo especialmente notorios los descubrimientos realizados en el Rancho La Brea Tar Pits, en Los Ángeles, donde se han recuperado restos de más de 3.600 individuos.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario