La inspección se llevó a cabo porque la mercancía estaba destinada a ser transferida a otro contenedor, un proceso conocido como "switch", las autoridades uruguayas decidieron abrir la investigación debido a que el contenedor había sido escaneado en Montevideo, pero se le permitió continuar su viaje en el barco Grande Nigeria.
La investigación sobre el barco Grande Nigeria sugiere que la carga de cocaína podría haberse realizado en alta mar, aunque aún no se cuentan con datos precisos que confirmen esta hipótesis, el barco que partió de Uruguay realizó paradas en Argentina y Brasil antes de llegar a su destino final. Los ladrillos de cocaína encontrados estaban marcados con la palabra "boss", un sello común en Brasil, lo que indica un posible origen de la droga en ese país. Al llegar a Montevideo se observó que el contenedor tenía el precinto roto lo que sugiere que pudo haber sido manipulado antes de su llegada. Fuentes del puerto de Montevideo han señalado que el Grande Nigeria ha tenido antecedentes de problemas relacionados con alteraciones en las cargas, lo que lleva a considerar la posibilidad de que la tripulación esté involucrada.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario