miércoles, 12 de febrero de 2025

" Termino los día de libertad " Gustavo Penadés regresará a la cárcel tras la decisión del tribunal de revocar su prisión domiciliaria.

La sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo penal de 4° turno ha decidido el regreso a prisión de Sebastián Mauvezin hasta el 10 de junio, esta decisión revoca el decreto de la jueza Marcela Vargas, quien había ordenado el cese de la prisión preventiva para el exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, y para Mauvezin quien se identificó como el contacto entre Penadés y las víctimas.

La jueza Vargas fundamentó su decisión en que el tiempo transcurrido y la pérdida del estatus de senador de Penadés disminuyeron los riesgos que justificaban la prisión preventiva, estos riesgos incluían la posibilidad de fuga, la afectación del proceso judicial y el peligro para las víctimas.

El caso en cuestión presenta hechos graves relacionados con el entorpecimiento de una investigación, la jueza destacó que el paso del tiempo ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la investigación.

Además, se mencionó que Penadés ha perdido su estatus como senador, lo que indica un cambio en las circunstancias que rodean el caso, la jueza fundamentó su decisión en estos aspectos subrayando la relevancia del contexto temporal y la pérdida de poder del implicado.

En un fallo de segunda instancia, los ministros Luis Charles, Gabriela Merialdo y Adriana de los Santos confirmaron que los riesgos que justificaron la prisión desde la imputación en octubre de 2023 continúan vigentes.

La fiscal especializada en Delitos Sexuales, Alicia Ghione argumentó en la apelación que los riesgos en este caso son concretos y no imaginarios, destacando que las víctimas siguen existiendo y que ha habido un claro entorpecimiento de la investigación. Ghione también refutó la idea de que el senador Penadés carezca de poder señalando que este no se pierde de manera repentina.

La defensa de las víctimas, representada por los abogados Soledad Suárez y Juan Raúl Williman, enfatiza que el tiempo transcurrido y la pérdida del cargo no alteran el riesgo procesal existente.

Subrayan la cantidad de interacciones que Penadés tuvo con funcionarios públicos en busca de beneficios tras su renuncia al Senado. Williman sostiene que el paso del tiempo no debe ser considerado como un factor que disminuya los riesgos asociados al caso.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

" No más celulares en los centros educativo " Un diputado colorado Maximiliano Campos ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas.

E l diputado Maximiliano Campos, representante del departamento de Tacuarembó, ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir el uso de...