jueves, 20 de febrero de 2025

" Se congelo un barrio de Estados Unidos " Una rotura de tubería en Detroit causó inundaciones masivas dejando a varios afectados y por las bajas temperaturas vehículos quedaron congelados.

Una tubería de transmisión de agua de 54 pulgadas colapsó en el suroeste de Detroit, generando inundaciones significativas y el desplazamiento de cientos de residentes. Este incidente, ocurrido el 17 de febrero, ha llevado a la ciudad a declarar una situación de emergencia. Las autoridades, incluyendo la Autoridad del Agua de los Grandes Lagos, están trabajando en la restauración del servicio y en la asistencia a los afectados.

Las inundaciones han impactado varias calles y barrios, dejando a muchas personas sin calefacción y electricidad en condiciones climáticas extremas, con temperaturas bajo cero. Las labores de reparación y asistencia continúan en la zona afectada, mientras se busca restablecer la normalidad para los residentes desplazados.

El Departamento de Agua y Alcantarillado de Detroit ha reportado que alrededor de 400 viviendas han sufrido daños significativos debido al desbordamiento de agua, resultando en sótanos inundados y daños estructurales. Durante la emergencia, más de 90 personas fueron rescatadas, algunas de ellas utilizando balsas de goma debido a la altura del agua. En respuesta a la situación, se han establecido refugios temporales para los residentes que han sido desplazados.



Las temperaturas en Detroit alcanzaron los -17 grados Celsius, lo que ha dificultado las labores de recuperación y reparación de la infraestructura dañada. Aunque la causa exacta de la rotura de la tubería aún está bajo investigación, las autoridades apuntan a que la combinación de una infraestructura envejecida y el frío extremo podría haber sido un factor determinante en el colapso.

La ruptura de una tubería de la década de 1930 provocó un desbordamiento significativo de agua en Detroit, alcanzando hasta cinco pies en algunas calles. Este incidente tuvo un impacto severo en la comunidad local, con al menos 72 viviendas sin electricidad y 190 inundadas en sus sótanos. Además, 174 hogares experimentaron la pérdida de calefacción.

En respuesta a la crisis, el Departamento de Agua y Alcantarillado de Detroit ha implementado medidas de apoyo, ofreciendo alojamiento temporal en hoteles y cubriendo los costos de alimentos y reparaciones esenciales para los afectados.


El incidente se produjo en un contexto de temperaturas extremadamente bajas, lo que complicó las labores de reparación y evacuación. Las autoridades han señalado que la rotura de la infraestructura podría deberse a una combinación del envejecimiento de la misma y las bajas temperaturas. Equipos especializados están trabajando en el drenaje del agua y en la contención del daño en la red de suministro de la ciudad.

John Roach, portavoz de la ciudad, indicó que aún no se ha establecido la causa exacta de la ruptura. Sin embargo, el frío extremo y la antigüedad de la tubería son considerados factores clave en la investigación en curso.

El 18 de febrero, un día después de un incidente de inundación, un equipo de 80 trabajadores municipales y voluntarios inició la evaluación de daños en las viviendas afectadas. De las 110 casas inspeccionadas hasta el 19 de febrero, solo 10 no presentaron inundaciones en sus sótanos.


Las autoridades emitieron un aviso de hervir el agua para 50 viviendas como medida preventiva mientras se realizan pruebas para detectar bacterias en el suministro. Además, la ciudad estableció una línea de emergencia para que los residentes puedan solicitar transporte gratuito a través de la aplicación Uber para facilitar su desplazamiento a lugares de trabajo y compras esenciales.

Las reparaciones incluyen la sustitución de una sección de tubería de 12 pies, cuyo reemplazo ya ha sido ordenado y se espera que llegue pronto. La restauración total del servicio de agua se estima que tomará aproximadamente seis semanas.


Las inundaciones han causado daños significativos en vehículos, muchos de los cuales quedaron sumergidos y posteriormente congelados por las bajas temperaturas. Los residentes han reportado que el agua ha entrado en los sótanos, afectando electrodomésticos, herramientas y otros bienes almacenados.

Claudia Ortiz, propietaria de una empresa de renovación de viviendas, intentó proteger sus pertenencias trasladándolas a lugares más altos, pero la fuerza de la corriente fue demasiado intensa, lo que resultó en la pérdida de sus objetos.

Por otro lado, Linda Hoskins ha destacado que la falta de calefacción y los daños en los sistemas de agua caliente han complicado su situación, dificultando su permanencia en sus hogares.


El Ayuntamiento de Detroit ha tomado la iniciativa de reparar las calderas y calentadores de agua que no están asegurados, así como de limpiar los sótanos que han sido afectados. Además, se ha decidido que los vehículos dañados serán trasladados a una instalación municipal sin costo para los propietarios, eliminando así las tarifas de remolque.

En cuanto a los próximos pasos en el proceso de recuperación, se ha programado que la limpieza de las viviendas menos afectadas comience el jueves 20 de febrero. Gary Brown, director del DWSD, ha indicado que los equipos de respuesta están capacitados para llevar a cabo estas tareas de manera eficiente, y se anticipa un progreso significativo en los días siguientes.

Las inspecciones de seguridad seguirán realizándose para asegurar que las viviendas sean seguras y habitables, evitando riesgos sanitarios relacionados con el agua estancada. Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse informados y a reportar cualquier inconveniente a la línea de emergencias habilitada por la ciudad.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

" Araña Bananera posee un veneno potencialmente mortal " Alternatus Uruguay ha emitido una alerta sobre la presencia de arañas del banano, destacando su naturaleza sumamente agresiva y rápida.

E ste arácnido es considerado potencialmente mortal debido a su veneno, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar precaución a la po...