sábado, 8 de febrero de 2025

" Quien el narcotraficante que tendría un posible vínculos con Marset " Santiago Echart, un narcotraficante que había estado prófugo desde 2022, ha sido condenado a ocho años y medio de prisión.

Se le relaciona con la banda de los Fernández Albin, que se sospecha está involucrada en el envío de grandes cargamentos de drogas. Además, existe un posible vínculo entre Echart y el narcotraficante Marset.

Un narco ha sido condenado a 8 años y 6 meses de prisión, con un historial delictivo que se remonta a 2022. La Policía de Rocha lo vinculó a un incidente en el balneario San Antonio, donde una embarcación se volcó y se encontraron 40 bolsos con cocaína en el agua.

Los agentes que respondieron a una llamada al 911 contabilizaron que cada bolso contenía entre 20 y 30 kilos de droga. La investigación reveló que la organización criminal planeaba utilizar un tráiler para llevar la embarcación al mar y cargar la droga en un barco con destino a Europa, pero las condiciones climáticas adversas frustraron sus planes.

Se llevaron a cabo allanamientos en dos viviendas de la zona, así como en una propiedad deshabitada. Durante estas operaciones, se descubrieron 11 ladrillos adicionales de cocaína enterrados en el jardín de la vivienda deshabitada. Como resultado, el total de cocaína incautada alcanzó los 1.360 kilos.

Se confirmó que Santiago Echart era el inquilino de una vivienda utilizada para el transporte de droga, gracias a huellas dactilares encontradas en el lugar. Desde ese momento, Echart se encuentra prófugo de la justicia.

En una segunda casa que fue allanada, se detuvo a un individuo, pero fue liberado por falta de pruebas que lo vincularan a la organización delictiva. Este hombre había denunciado el robo de una camioneta, la cual no fue recuperada, según lo informado por Alexis Duarte, coordinador de la Jefatura de Policía de Rocha, a un medio local.

La investigación sobre el tráfico de drogas en la ruta 9, en el departamento de Rocha, reveló que una camioneta con un trailer había sido utilizada en múltiples ocasiones para transportar estupefacientes. Este hallazgo se obtuvo a través del análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona.

La fiscal de Estupefacientes, Mónica Ferrero, junto con la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, lideró la investigación que culminó con la detención de Echart. Aunque Ferrero ocupa el cargo de fiscal de Corte de manera interina, fue la fiscal Angelita Romano quien tomó el caso y gestionó un proceso abreviado. Como resultado, Echart fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión por su implicación en actividades de narcotráfico.

Echart ha sido vinculado a la incautación de 700 kilos de cocaína en Ciudad de Plata, donde se encontró un gorro que contenía su ADN, confirmando su presencia en la escena del crimen.


Este caso revela la conexión de Echart con una organización delictiva que planeaba cargar la droga en una embarcación pequeña para luego "contaminar" un buque de gran porte destinado a Europa. Además, se destaca que Echart fue responsable de conseguir un pescador artesanal para facilitar el transporte de la droga hacia altamar.

Echart, originario de la zona del Cerro, se ha vinculado a la banda liderada por Luis Fernández Albin, conocido como el líder de Cerro Norte. Su papel en la organización incluye la logística para el transporte de grandes cargamentos hacia buques transatlánticos, así como su conexión con el narcotraficante Sebastián Marset. Además, se encarga de abastecer de pasta base y marihuana para el consumo en la zona metropolitana.

Recientemente, se llevaron a cabo cinco allanamientos en diversas localidades, incluyendo Ciudad de la Costa, Ciudad del Plata, Cerro y Pajas Blancas, donde se incautaron varios elementos significativos. Entre los objetos confiscados se encontraban una embarcación pesquera, armas, dinero en efectivo, cinco vehículos, documentación variada, dispositivos electrónicos y artículos náuticos que evidencian el modus operandi de la organización.

En noviembre, Echart fue nuevamente vinculado a un importante cargamento de droga incautado en San Luis, Canelones, donde la Policía confiscó 1.070 kilos de pasta base, marcando la incautación más grande de este tipo en la historia del país.

La organización criminal había establecido una base de operaciones en una vivienda en el balneario Bello Horizonte, donde se detectó la llegada de dos camionetas supuestamente cargadas con drogas. Mientras algunos miembros de la organización se encargaban de la logística para las maniobras de salida en alta mar, otros preparaban una embarcación pesquera en la playa del balneario San Luis.


Gracias a operaciones de inteligencia, se logró identificar la embarcación que contenía la droga, lo que llevó a la activación de un operativo. Durante este operativo, se produjo un intercambio de disparos, resultando heridos un oficial de la Brigada de Drogas y otro de la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval.

Aunque dos camionetas involucradas lograron escapar, se detuvo a otros miembros de la organización, quienes posteriormente fueron condenados.

Fernández Albín, quien fue detenido durante los operativos de Cerro Norte, había estado recluido en la cárcel de máxima seguridad de la Unidad 25. Su detención se debió a su implicación en un atentado contra las oficinas del INR, donde dos individuos en motocicleta dispararon contra la fachada, dejando un mensaje dirigido al director Luis Mendoza.

Recientemente, se ha confirmado que la justicia ha decidido que no existen riesgos procesales en su caso, permitiendo que Fernández Albín cumpla el resto de su pena en prisión domiciliaria total, bajo supervisión con una tobillera electrónica.

Esta decisión fue corroborada por fuentes del Ministerio del Interior y publicada por El Observador.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

" No más celulares en los centros educativo " Un diputado colorado Maximiliano Campos ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas.

E l diputado Maximiliano Campos, representante del departamento de Tacuarembó, ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir el uso de...