La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) ha aprobado un informe sobre el Precio Paridad de Importación (PPI) que abarca del 26 de enero al 25 de febrero, durante este período se observaron ligeras disminuciones en los precios de gasoil y nafta, influenciadas por los valores de referencia del Golfo de México en Estados Unidos.
En particular, el PPI ex planta de la refinería de La Teja para la nafta Súper 95, que incluye impuestos y la mezcla con bioetanol, se redujo en $0,31, lo que representa una baja del 0,5%.
El precio del gasoil común ha disminuido en $1,53, lo que representa una caída del 3,7% en comparación con el mes anterior, según el PPI de la Ursea, incluyendo impuestos. Además, el precio del supergas también ha bajado un 3,5% en el mercado de referencia de Mont Belvieu, Texas, según los datos oficiales de Ursea.
Los valores de Ursea no se trasladan directamente a los precios de surtidor, pero reflejan la tendencia del último mes, este informe es clave para que el Poder Ejecutivo defina los precios de los combustibles en marzo, aunque también se consideran otros factores económicos y las proyecciones de Ancap.
En febrero, el precio de la nafta Súper 95 se mantuvo en $ 78,54 por litro, mientras que el gasoil experimentó un aumento de $ 1, alcanzando un precio máximo de $ 50,92 por litro.
La decisión tomada resultó en que los precios máximos de venta al público para la nafta y el gasoil se establecieran ligeramente por debajo de la referencia del Índice de Precios al Productor (PPI), con una diferencia de -$ 1,32 para la nafta y -$ 1,23 para el gasoil esta situación conllevó a una reducción en los ingresos de Ancap. En cuanto al supergás, su precio se mantuvo en $ 88,46 por kilo, presentando una brecha negativa respecto al PPI de $ 17,85.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario