El Ministerio de Defensa uruguayo adquirió un radar civil para el Aeropuerto de Carrasco y tres radares militares móviles por 24,4 millones de euros, además de avanzar en la compra de aviones Súper Tucano, fortaleciendo así su sistema de vigilancia aérea y cumpliendo requisitos para el Mundial de 2030.
La Adquisición de un radar civil para el Aeropuerto de Carrasco y tres radares militares móviles a Indra por 24,4 millones de euros, firma de contratos inminente con Indra, incluyendo mantenimiento hasta 2030 y la instalación de un polo logístico regional en Uruguay.Aprobación unánime (con salvedades) del Tribunal de Cuentas para las compras, integración de los radares móviles con los nuevos aviones Súper Tucano para combatir el narcotráfico y otras amenazas, el gobierno entrante está al tanto y de acuerdo con las adquisiciones.
El Ministerio de Defensa de Uruguay ha concretado la compra de un radar civil para el Aeropuerto de Carrasco y tres radares militares móviles a la empresa española Indra por un total de 24,38 millones de euros.
Esta adquisición, aprobada por el Tribunal de Cuentas con algunas salvedades, forma parte de un proyecto mayor de actualización del sistema de vigilancia aérea uruguayo, que también incluye la compra de seis aviones de combate Súper Tucano a Embraer.
La compra del radar de Carrasco, asegura su operatividad hasta 2030 cumpliendo con los requisitos de la FIFA para el Mundial de 2030.
Como parte del acuerdo, Indra establecerá un polo logístico regional en un hangar de la Fuerza Aérea Uruguaya, lo que generará puestos de trabajo y facilitará el mantenimiento del equipo. Los radares móviles se integrarán al sistema de los Súper Tucano, mejorando la capacidad del país para enfrentar amenazas como el narcotráfico y el contrabando.
El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, ha confirmado que el gobierno entrante está al tanto y de acuerdo con estas adquisiciones.
La compra de los radares se suma a otras inversiones en materia de defensa, como la adquisición de dos patrullas oceánicas. Si bien esta última compra ha generado controversia, la adquisición de los radares ha contado con un mayor consenso, reflejando la necesidad de fortalecer la seguridad aérea del país y modernizar su sistema de vigilancia.
El gobierno destaca que estas compras buscan proteger las fronteras uruguayas y mejorar la capacidad de respuesta ante diversas amenazas.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario