El informe pericial reveló que el vehículo de Villanueva superaba los 110 km/h al momento del impacto, mientras que la moto circulaba sin luz trasera y su conductor no llevaba casco.
Una pericia técnica realizada por Policía Científica confirmó que la moto conducida por Kidie Calimaris circulaba sin luz trasera al momento del siniestro, mientras que el automóvil de Rafael Villanueva superaba los 110 kilómetros por hora, el informe incluyó el análisis de ambos vehículos y la extracción de datos de la computadora del auto del conductor de televisión.
El accidente ocurrió en enero de 2025, en Ruta 9, cuando Villanueva embistió por detrás la moto en la que viajaban Calimaris, de 31 años, y una mujer de 39. La acompañante permaneció varios días en CTI, mientras que el motociclista falleció poco después de ser ingresado en un centro de salud. Según consta en el expediente, Calimaris no llevaba casco.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Rocha de 1° Turno, bajo la dirección de Josefina García, quien en las primeras etapas del caso solicitó imágenes de videovigilancia de la zona, el proceso se vio demorado en los últimos meses debido a una licencia médica de la fiscal.
La defensa de Villanueva, encabezada por el abogado Juan Fagúndez, planteó la necesidad de verificar si la graduación de los lentes que utiliza su cliente era adecuada para conducir, hasta el momento Fagúndez no ha sido citado por la fiscal.
Días después del hecho, Villanueva asumió los gastos del sepelio de Calimaris, en paralelo familiares continúan reclamando justicia por el caso.
Rocha Portal