jueves, 4 de septiembre de 2025

Caso Villanueva: Pericia confirma exceso de velocidad en el vehículo del conductor y a presentador Rafa Villanueva y revelan la falta de luces en la motocicleta una persona falleció y otra quedo grandemente herida.

El informe pericial reveló que el vehículo de Villanueva superaba los 110 km/h al momento del impacto, mientras que la moto circulaba sin luz trasera y su conductor no llevaba casco.

Una pericia técnica realizada por Policía Científica confirmó que la moto conducida por Kidie Calimaris circulaba sin luz trasera al momento del siniestro, mientras que el automóvil de Rafael Villanueva superaba los 110 kilómetros por hora, el informe incluyó el análisis de ambos vehículos y la extracción de datos de la computadora del auto del conductor de televisión.

El accidente ocurrió en enero de 2025, en Ruta 9, cuando Villanueva embistió por detrás la moto en la que viajaban Calimaris, de 31 años, y una mujer de 39. La acompañante permaneció varios días en CTI, mientras que el motociclista falleció poco después de ser ingresado en un centro de salud. Según consta en el expediente, Calimaris no llevaba casco.

La investigación está a cargo de la Fiscalía de Rocha de 1° Turno, bajo la dirección de Josefina García, quien en las primeras etapas del caso solicitó imágenes de videovigilancia de la zona, el proceso se vio demorado en los últimos meses debido a una licencia médica de la fiscal.

La defensa de Villanueva, encabezada por el abogado Juan Fagúndez, planteó la necesidad de verificar si la graduación de los lentes que utiliza su cliente era adecuada para conducir, hasta el momento Fagúndez no ha sido citado por la fiscal.

Días después del hecho, Villanueva asumió los gastos del sepelio de Calimaris, en paralelo familiares continúan reclamando justicia por el caso.

Rocha Portal

Detectado en Carrasco por Migración, intentó ingresar desde Panamá con un documento adulterado: Cubano es condenado a 5 meses de prisión por intentar ingresar a Uruguay con pasaporte falso.

El hombre fue detectado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco por personal de Migración que notó irregularidades en su documento de viaje.

Un ciudadano cubano de 43 años fue condenado a cinco meses de prisión tras intentar ingresar a Uruguay utilizando un pasaporte falso. 

El hecho ocurrió el 14 de julio en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, cuando personal de la Dirección Nacional de Migración detectó irregularidades en el documento de viaje del hombre, quien arribó en un vuelo procedente de Panamá.

El pasaporte presentaba el sello migratorio correspondiente a su salida del 10 de julio, pero este se encontraba borrado, lo que evidenció un ingreso irregular al país. 

Tras ser detenido, el individuo fue procesado por el Juzgado de Ciudad de la Costa de 7º turno por el delito de uso de documento falso.

La condena fue comunicada por el Ministerio del Interior.

Rocha Portal

Fiscalía investiga incendio fatal en Villa Española y aguarda pericias de Bomberos.

Siete personas de la misma familia murieron en el incendio y la investigación busca determinar las causas del fuego, mientras se enfatiza la importancia de la prevención.

La Fiscalía investiga el incendio ocurrido este miércoles a las seis de la mañana en una vivienda ubicada en Cipriano Miró y Apóstoles, barrio Villa Española en Montevideo, donde murieron siete personas dos niños, tres adolescentes y dos adultos de entre 2 y 40 años. 

La fiscal Viviana Maqueira está al frente de la investigación y aguarda los resultados de las pericias realizadas por la Dirección Nacional de Bomberos.

La casa siniestrada estaba construida con bloques y techo liviano. Según informó la vocera de Bomberos, Victoria Barboza, al momento de la llegada de los equipos el fuego ya estaba generalizado, lo que dificulta la evaluación de evidencias. “No se descarta ninguna hipótesis ni ningún lugar”, señaló, y agregó que el proceso “va a llevar tiempo”, en parte por la sensibilidad del caso y el estado de las familias afectadas.

Barboza remarcó que las viviendas linderas no sufrieron afectación por el fuego y no corren peligro. En su mensaje a la población, insistió en la importancia de la prevención: “Los incendios son evitables, las tragedias son evitables. La cantidad de fallecidos se elevó a 37. Hay 37 vidas perdidas, y ese desenlace se podía haber evitado si nosotros  hubiéramos prestado atención ese día a día en los detalles”.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a reflexionar “Hoy, ustedes, ¿están preparados para salvar su propia vida y la vida de las personas que ustedes quieren? Si no es así, exhortarlos a escuchar, a buscar información”.

Rocha Portal

“No los vas a ver más”: Urgente búsqueda de Andrés Morosini Rechoppa quien rapto a sus dos hijos menores en Soriano.

El hombre de 28 años, requerido por la justicia, se llevó a sus hijos de 2 y 6 años de la casa de su expareja en Mercedes, y la Policía despliega un operativo para dar con su paradero.

El Ministerio del Interior solicitó colaboración para localizar a Andrés Morosini Rechoppa, de 28 años, quien se llevó a sus hijos de 2 y 6 años en un vehículo BYD rojo matrícula KPA 1970, el hombre es requerido por la Comisaría Especializada en Violencia de Género de Soriano.

La denuncia fue presentada por una mujer de 29 años, quien declaró que su expareja ingresó sin autorización a su vivienda, la amenazó verbalmente y se llevó a los niños. Según fuentes policiales, Morosini Rechoppa tenía medidas cautelares respecto a la denunciante, pero no hacia los menores.

El jefe de Policía de Soriano, Luis Rodríguez, informó que el hecho ocurrió cerca de las 10:00, cuando el hombre, incumpliendo una restricción judicial por violencia doméstica, tomó a los niños por la fuerza y se los llevó en el vehículo.

Tras la denuncia, se desplegó un operativo en la zona, el vehículo fue detectado en el peaje hacia Fray Bentos, pero luego se perdió su rastro, posteriormente fue ubicado en la ruta 20 rumbo a Paysandú. 

La Dirección de la Policía activó equipos de apoyo, incluyendo la Fuerza Aérea, Policía Caminera, Guardia Republicana y varias jefaturas.

El operativo continúa en desarrollo y se solicita a la población que aporte información que permita ubicar al hombre y a los menores, las autoridades instan a quienes puedan aportar datos a comunicarse al 9-1-1, al 0800 5000, ingresar a minterior.gub.uy o dirigirse a la seccional policial más cercana.

Rocha Portal

Guardavidas advierten sobre los riesgos de la prospección sísmica y extracción de hidrocarburos en aguas uruguayas.

La actividad podría afectar la biodiversidad marina, el turismo y la pesca artesanal, y atenta contra el santuario de ballenas y delfines establecido por ley.

La Mesa Nacional de Guardavidas expresó su preocupación ante los proyectos de prospección sísmica y extracción de hidrocarburos que se planean ejecutar en aguas jurisdiccionales de Uruguay. 

En un comunicado, el colectivo alertó sobre las consecuencias ambientales y sociales que estas actividades podrían generar, especialmente a raíz de recientes derrames que han dejado trazas de hidrocarburos en las costas del país.

Según los guardavidas, estos incidentes evidencian los impactos negativos sobre la biodiversidad marina, incluyendo la alteración de rutas migratorias de tortugas y ballenas, y el deterioro de ecosistemas costero-marinos. 

También señalaron afectaciones directas a la pesca artesanal, el turismo, los deportes náuticos y el uso recreativo de las playas por parte de la población.

Desde su rol, los guardavidas colaboran con organizaciones e instituciones en tareas de monitoreo, rescate de fauna marina y restauración costera, advirtieron que los proyectos en cuestión vulneran el santuario de ballenas y delfines establecido por la ley N.º 19.128, y subrayaron que la conservación de los ecosistemas marinos constituye un derecho de interés general.

Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para informarse sobre la situación y solicitaron a las autoridades competentes que no continúen con este tipo de iniciativas, además de exigir medidas urgentes de control y mitigación frente a los derrames ocurridos.

Rocha Portal

Un galpón ardió, tres personas fueron evacuadas: Incendio en gomería de La Paz Bomberos trabajó para controlar el fuego en un galpón en el departamento de Canelones.

Tres personas, incluyendo un niño, evacuadas de vivienda lindera están en buen estado de salud, mientras se investigan las causas del incendio.

Un incendio se desató en una gomería ubicada en las inmediaciones del centro de La Paz, afectando un galpón situado en la intersección de Conrado Moller y Ramón Álvarez.

En una vivienda lindera al predio, donde también hay otro galpón y un lugar de acopio de leña, se encontraban tres personas entre ellas un niño que lograron salir del lugar y se encuentran en buenas condiciones de salud.

Sucedió este miércoles por la noche varias dotaciones de Bomberos trabajaron intensamente para controlar el fuego.

Rocha Portal

Tragedia en Montevideo: Un incendio en una vivienda de Villa Española provocó la muerte de siete personas de una misma familia este miércoles.

Dos adultos mayores y cinco niños murieron en el incendio que se produjo en una casa en la intersección de Gral. Cipriano Miró y Apóstoles.

Un incendio de gran magnitud se desató esta mañana en una vivienda ubicada en la intersección de General Cipriano Miró y Apóstoles, en Montevideo. 

Bomberos del Destacamento de Maroñas acudieron al lugar tras recibir el llamado de emergencia, al llegar constataron que el fuego se encontraba completamente generalizado en el interior de la casa, durante las tareas de extinción se halló una víctima aparentemente carbonizada. 

En total, se confirmó el fallecimiento de siete personas: dos adultos mayores y cinco niños, el operativo contó con el apoyo de efectivos policiales. 

Las autoridades trabajan en la investigación para establecer las causas y el origen del siniestro.

Rocha Portal

Caso Villanueva: Pericia confirma exceso de velocidad en el vehículo del conductor y a presentador Rafa Villanueva y revelan la falta de luces en la motocicleta una persona falleció y otra quedo grandemente herida.

E l informe pericial reveló que el vehículo de Villanueva superaba los 110 km/h al momento del impacto, mientras que la moto circulaba sin l...